martes, 20 de noviembre de 2012

Software Educativo

sueñaletras

Sueñaletras permite un intercambio de medios (videos, imágenes, textos) de una manera sencilla y transparente y se puede traducir fácilmente a diversas lenguas de señas, permitiendo que diferentes comunidades cuenten con una nueva herramienta pedagógica.




http://www.cedeti.cl/software-educativo/suenaletras/#more-5090

cantaletra

Cantaletras es un software que apoya la enseñanza de la lectura y escritura de niños ciegos. Su característica fundamental es que se sustenta en un modelo de triple mediación: para el niño, para el educador lego y para el educador experto.
  • Para el niño, el software media los aprendizajes en una gradiente de complejidad progresiva.
  • Para el educador lego, el software brinda permanentes consejos instruccionales que apoyan el proceso de enseñanza y enseña los rudimentos de la lectoescritura Braille.
  • Para el mediador experto, el software ofrece un detallado y exhaustivo registro diagnóstico de los logros y la progresión del aprendizaje de los niños.




DICCISEÑAS


Dicciseñas es un diccionario de lenguaje de señas hecho por niños y para niños sordos de diversas nacionalidades. En la actualidad existen disponibles versiones de Dicciseñas en lengua de señas chilena, costarricense, española, mexicana y uruguaya.
El aprendizaje de la lectura y la escritura es un proceso difícil para los estudiantes sordos, ya que implica no solo aprender a usar el código escrito, sino también aprender una nueva lengua




http://www.cedeti.cl/software-educativo/diccisenas/#more-5094

AUMENTATIVA

Aumentativa.net es una herramienta tecnológica interactiva y dinámica que integra un diccionario pictográfico y fotográfico propio, materiales para descargar, unidades didácticas multimedia, entre otros.
Esta herramienta se realizó gracias al Proyecto CAR (Comunicación Aumentativa en RED) y ha sido desarrollado por DIVERTIC, asociación española sin fines de lucro ubicada en Murcia. Los creadores de CAR son Manuel Gómez, Emilio Ivars y Francisco Javier Soto.
La versión de Aumentativa.net alojada en CEDETi está adaptada a la realidad de la región latinoamericana, por lo tanto, son bienvenidas sugerencias de inclusión de pictogramas atingentes a nuestra realidad


http://www.cedeti.cl/software-educativo/aumentativa/


Jumping Letters


Jumping Letters es la versión de Cantaletras en otros idiomas, como el Inglés, Vietnamita y Ruso. Al igual que Cantaletras, es un software que apoya la enseñanza de la lectura y escritura de niños ciegos. Su característica fundamental es que se sustenta en un modelo de triple mediación: para el niño, para el educador lego y para el educador experto.
Este software se desarrolló con el apoyo del International Council for the Education of people with Visual Impaiment (ICEVI).

http://www.cedeti.cl/software-educativo/jumping-letters/#more-5087


EL TOQUE MAGICO

El programa presenta atractivas actividades en un ambiente motivador, con interfaz auditiva, imágenes y características interactivas, por lo que también puede ser utilizado por niños videntes, lo cual lo convierte en un medio de integración entre alumnos con y sin trastornos visuales.
El niño necesita del educador para iniciar el recorrido por El Toque Mágico, pero una vez que ha entendido el modo de interacción y se ha ubicado en la actividad, la permanencia del educador es optativa, si se cuenta con una pantalla táctil.

http://www.cedeti.cl/software-educativo/el-toque-magico/#more-5092



RoboBraille


RoboBraille es una herramienta que permite convertir documentos escritos a formatos de audio, facilitando el acceso a información escrita para personas no videntes.
Esta herramienta está disponible gracias a la alianza de CEDETi con Sensus Aps (empresa de tecnología danesa creadora original de Robobraille).
RoboBraille es un servicio gratuito y puede ser utilizado cuantas veces sea requerido por el usuario.


http://www.cedeti.cl/software-educativo/robobraille/



Realizaré la descripción de un software específico destinado al alumnado o cualquier persona con discapacidad auditiva. Se trata de “Signamos”, un programa destinado a la atención a la diversidad, en concreto a los niños con discapacidad auditiva. Así mismo se puede considerar un recurso para la estimulación de la lengua oral y como iniciación para la lectoescritura



Niño sordo

http://boolito.wordpress.com/software-educativos-para-ninos-con-nee/



Software para niños de Educación Básica, de 8 a 11 años, para el sector de Matemática y Lenguaje y Comunicación. Su navegación se realiza por medio de íconos. La metáfora del software hace mención a la organización de una fiesta de cumpleaños organizada por 4 niños para su amigo José. El usuario es invitado a participar en el trabajo del programa a través de una situación inicial que motiva a identificar personajes y a organizar la fiesta. Ofrece tres líneas de trabajo:
-¿Qué vamos a comer?
-¿En qué nos vamos a entretener?
-¿Qué sorpresas vamos a preparar?
Frente a cada línea de trabajo el usuario elige una de dos opciones, obteniendo al final de cada una, y luego de realizar tres o cuatro actividades de carácter lúdico involucradas en cada opción, un producto para el cumpleaños. Incluye ayuda animada. Se recomienda para uso individual o para trabajo grupal con un máximo de tres niños.

http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?GUID=40e6d9ab-bb3f-447f-b996-fc575026fdf0&ID=59710




El abecedario letrado,es un software realizado en Delphi, lenguaje de programación similar al popular Visual Basic, con la finalidad de mejorar los problemas de escritura de los niños.

Con el abecedario letrado los niños escriben sobre la pantalla y el cursor se desplaza para separar las palabras. Puede dividir en palabras, sílabas, letras y oraciones, según se le programe.






No hay comentarios:

Publicar un comentario